
"No hay libro que merezca la pena leer a los diez años que no sea digno de leer a los cincuenta". C.S. Lewis.
La biblioteca escolar Ana Frank es el eje de rotación del colegio Lucien Briet.
Una novela con la gramática de protagonista… “¡Qué disparate!” dirán algunos… “¡No se venderá!” aseguraron otros. Sin embargo lo logró Erik Orsenna, miembro de la Academia francesa con “La Isla de las Palabras” (“La grammaire est une chanson douce”): un mundo de fantasía alrededor de la figura de la gramática que permitirá al lector de todas las edades volver a disfrutar de la lengua y jugar con ella.
Después de un naufragio, Tomás y su hermana Juana se despiertan en una bonita isla, pero sin poder hablar. El señor Enrique y su sobrino serán encargados de devolverles el lenguaje a través de una aventura insólita en un territorio mágico. Así Juana y Tomás descubrirán que las palabras son seres vivos; disponen de una ciudad, de un ayuntamiento…incluso de un hospital!
¡Espero que os guste el paseo en esta bonita isla!
Información en francés: La grammaire est une chanson douce
Información en español : La isla de las palabras
Cada libro puede llegar a miles, millones, de lectores y lectoras y cada lector recrea de una manera única en su imaginación las palabras, los personajes, las emociones, … que encierran sus páginas. Si os dais una vuelta estos días por nuestra biblioteca podréis comprobarlo. Ha sido, está siendo, una semana en la que la hemos vestido de gala para mostrar lo que es esta joven criatura, lo que contiene no sólo entre las paredes de su propio espacio físico sino distribuido en la vida del colegio y de la comunidad escolar que formamos entre todos.
El lunes
Cher frère blanc,
Quand je suis né, j'étais noir,
Quand j'ai grandi j'étais noir,
Quand je vais au soleil je suis noir,
Quand j’ai peur je suis noir,
Quand j’ai froid je suis noir,
Quand je mourrai, je serai noir...
Tandis que toi, homme blanc:
Quand tu es né tu étais rose,
Quand tu as grandi tu étais blanc,
Quand tu vas au soleil tu es rouge,
Quand tu as froid tu es bleu,
Quand tu as peur tu es vert,
Quand tu mourras tu seras gris...
Et après cela, tu as le toupet de m'appeler
"homme de couleur"!!!... *
Hoy, miércoles lo han vuelto a recitar ante un público variado junto con otros poemas que también han ofrecido sus compañeros y compañeras del Segundo ciclo. Ha sido una delicia escuchar estos bellos poemas en sus voces y además con la perfección y las tablas con que lo han hecho. ¡Felicidades, jóvenes rapsodas!
*Puedes escuchar este poema entrando en la página de inicio de la web del colegio
¡ Y no te pierdas la visita a la biblioteca!
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
No hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
Creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor: quien lo probó lo sabe.
Y si quieres oírlo, pulsa aquí
La afirmación humana
(Anna Frank)
En torno el crimen absoluto. Vulgo,
el vulgo más feroz,
en un delirio de vulgaridad
que llega a ser demente,
se embriaga con sangre,
la sangre de Jesús.
Y cubre a los osarios
una vergüenza universal: a todos,
a todos nos sonroja.
¿Quién, tan extenso el crimen,
no sería culpable?
La noche sufre de inocencia oculta.
Y esa noche tú, por ti alborada,
a un cielo con sus pájaros tan próxima,
a pesar del terror y del ahogo,
sin libertad ni anchura,
amas, inventas, creces
en ámbito de pánico,
que detener no logra tus esfuerzos
tan enérgicamente diminutos
de afirmación humana:
Con tu pueblo tu espíritu
-Y el porvenir de todos.