Por si Sus Majestades los RRMM andan un poquito despistados con respecto a los gustos de los niños y niñas de hoy en día, les acercamos las recomendaciones de regalo de lecturas que nos han llegado desde Tamarite de Litera, a través de su bibliotecaria, Mariona Martínez.
La biblioteca escolar Ana Frank es el eje de rotación del colegio Lucien Briet.
28 diciembre 2014
10 diciembre 2014
Felicidades, Malala
Malala Yousafzai, tenía 15 años cuando un terrorista taliban le disparó. Con ello querían apagar su voz, atemorizarla a ella y a todas las niñas paquistanís que querían estudiar y defender su derecho a ello. A pesar de debatirse muchos días entre la vida y la muerte, consiguió superar las heridas y derrotar el objetivo de sus asesinos, pues desde entonces denunció con más fuerza y mayor repercusión mundial la injusticia que se estaba cometiendo en su país de origen.
Hoy ha recibido en Oslo, capital de Noruega, el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su lucha por los derechos de los más desamparados. Con sólo 17 años, Malala se ha convirtido en la persona más
joven que a la que se otorga esta importante distinción que ha compartido con el indio Kailash Stayarthi, activista contra la explotación y el trabajo infantil.
"Voy a seguir con esta lucha hasta que vea que todos
los niños pueden ir a la escuela".
08 diciembre 2014
Carteles/affiches de premio
Ya tenemos carteles ganadores del Concurso para la VIII Campaña Navideña del Libro. El Primer Premio ha sido para el cartel presentado por el equipo Las Ranas de 3º E. Infantil A. El Jurado ha valorado la fuerza del color presente en su obra, así como la originalidad con la que han presentado el tema, con un Père Noël situado en el centro de un escenario desde el que canta el lema de la campaña "Demande ton livre au Père Noël" a un público constituído por libros. Esta composición incluye un guiño a la música, que era una de los requisitos opcionales de la Convocatoria.
Pero la selección ha sido difícil, había muchos carteles y muy buenos, así que además de un Primer Premio había obras para cubrir los 7 accésits previstos (¡y más que hubiera habido!). Felicidades a todos los premiados. A lo largo de la jornada del día 11 se otorgarán unos pequeños obsequios a los equipos y sus clases respectivas.
29 noviembre 2014
Vidas minadas
Vamos ya por la quinta edición de
nuestras Semaines de la Différence. El objetivo que nos planteamos cada curso escolar es acercar las situaciones de discapacidad a la comunidad escolar. Este año colabora con
nosotros la Asociación ADAMPI que, a través de la presentación de una experiencia
personal, nos mostrará la capacidad de superación que alberga el ser humano.

Pero además, en estas fechas y en Zaragoza, tenemos oportunidad de conocer mucho más sobre las andanzas de este gran periodista visitando la Antología de su obra en el IACC (Museo Pablo Serrano). Para quienes estén interesados por profundizar en las claves de la actualidad mundial más reciente, la visita es imprescindible. Eso sí, dejad a los niños en otras manos, porque la crudeza de las imágenes, reflejo de una mínima parte de la violencia que nos rodea, no aconseja en absoluto su presencia, ya tendrán tiempo para irlo descubriendo.
![]() |
Gervasio, el mejor guía para su exposición antológica |
La última y reciente obra de Gervasio, Mujeres, editado también por Blume, es fruto de seis años de difícil y arriesgado trabajo, realizado conjuntamente con Mónica Bernabé en el que estos dos valientes periodistas denuncian la vergonzosa, sistemática y generalizada violación de los derechos de la mujer en Afganistán.
08 noviembre 2014
11 novembre, fête de l'Armistice
El martes 11 de noviembre se conmemora en Francia la firma del Armisiticio que supuso en la misma fecha de 1918 el final de la Grande Guerre para los franceses. En este año se recuerda el centenario del inicio de aquella larga y cruel contienda europea que finalmente devino en mundial.
La Primera Guerra Mundial,
también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada
principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918,
cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, todos los
países en guerra firmaron el Tratado de
Versalles.
![]() |
Monument aux morts de Haute-Garonne à Toulouse |
Tras el fin de la guerra, el mapa
de Europa se transformó significativamente, las fronteras cambiaron y varias naciones se independizaron o se crearon.
Cuatro grandes imperios dejaron de existir; el alemán, ruso, austro-húngaro y
otomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una parte
importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos últimos se
desmantelaron.
04 noviembre 2014
Aventura en la biblioteca
Pues eso, que según os hemos ido contando, entrar y salir de la Biblioteca del cole en estos terroríficos días es toda una aventura ...
01 noviembre 2014
¡¡¡Una semana de miedo!!!
Cada año que
pasa es más difícil sobreponerse a la invasión de festejos, disfraces, imágenes … de Halloween y recordar que,
aunque no lo parezca por este actual carácter consumista y caricaturesco made
in Hollywood, estas celebraciones tienen su origen remoto en austeras y
espirituales tradiciones de la vieja Europa, algunas de ellas nos son precisamente
muy cercanas, tal y como hemos ido contando en otros artículos que os animamos a releer.

Además de Marieta, la semana próxima se escucharán muchas otras historias de terror en las paredes de la Biblioteca que se ha ido engalanando para la ocasión. No lo ha hecho por arte de magia, sino con la colaboración de un grupo de mamás voluntarias del grupo Leer Juntos y de algunas profes y otro personal que se ha apuntado al tema. Gracias a todas y todos.
Y si de recuperar costumbres autóctonas se trata, debemos destacar la magnífica iniciativa de una clase de 2º de Primaria que se ha embarcado en la representación de un fragmento de la más romántica e hispánica de estas tradiciones, el Tenorio. Colgamos vídeo para el deleite de todos.
Este es un pequeño ejemplo, si queréis ver todos los vídeos, entrad en blog de segundo .
18 octubre 2014
Este será un curso muy musical
Todos los cursos aprovechamos la ocasión de una celebración, aniversario o acontecimiento para seleccionar el eje temático alrededor del cual hacer girar muchas de las actividades del colegio. Si en 2014, celebramos el centenario de Platero, para el 2015 celebraremos otro centenario: el de la cantante francesa Edith Piaf.
Su verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion. Su apellido Piaf hace referencia a que "cantaba como un gorrión".
Gorrión (fr., moineau), en argot, es piaf
T’avais un
nom d’oiseau et tu chantais comm’cent
Comm’cent dix
mille oiseaux
qu’auraient
la gorge en sang …
À une chanteuse morte
Es una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX y sin duda la reina de la chanson française de todos los tiempos. A lo largo del curso vamos a aprender mucho más sobre Edith y, sobre todo, escucharemos sus famosas canciones y otras muchas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)