Nuestros "pequeños exploradores" estuvieron preparando sus macetas y pintándolas de bonitos colores antes de irse de vacaciones. A ellos y a todos los peques del cole les dedicamos este bonito cuento que se titula El coleccionista de semillas y que suena tan bien y tan diferente a nuestro habitual castellano.
La biblioteca escolar Ana Frank es el eje de rotación del colegio Lucien Briet.
31 marzo 2012
Sembrando semillas
Nuestros "pequeños exploradores" estuvieron preparando sus macetas y pintándolas de bonitos colores antes de irse de vacaciones. A ellos y a todos los peques del cole les dedicamos este bonito cuento que se titula El coleccionista de semillas y que suena tan bien y tan diferente a nuestro habitual castellano.
30 marzo 2012
Après tout
Après tout ce blanc vient le vert,
Le printemps vient après l'hiver
Este poema nos recuerda que siempre detrás de cada invierno llega una nueva primavera. Deseamos que estos días de vacaciones nos permitan tomar contacto con una naturaleza en pleno renacimiento que nos invita a hacer lo mismo:renacer con renovada vitalidad.
Après tout ce blanc vient le vert,
Le printemps vient après l’hiver.
Après le grand froid le soleil,
Après la neige vient le nid,
Après le noir vient le réveil,
L’histoire n’est jamais finie.
Après tout ce blanc vient le vert,
Le printemps vient après l’hiver,
Et après la pluie le beau temps.
Claude ROY - Farandoles et fariboles
27 marzo 2012
Historia de un letrero
Muchos ya conoceréis este "clásico"
21 marzo 2012
Noticias del grupo de lectura
Y de postre nos dejan un regalo para todos:
20 marzo 2012
Solidaridad, tristeza, silencio
Igual que nosotros estamos vivos, los demás tienen derecho a estarlo y no morir porque alguien no piensa bien y mata a la gente con pistolas u otras armas. No es justo. Nacemos para vivir y para aprovechar nuestro tiempo de vida, no hemos nacido para morir porque alguien nos dispare. Que cada uno muera cuando llegue su hora.
Indira, 4º
Con estas palabras escritas espontáneamente por Indira hemos comenzado nuestro acto de solidaridad con las familias del colegio francés Ozar Hatorah que ha sufrido los recientes asesinatos. Los Pirineos son muy altos pero no constituyen barrera para la indignación, el dolor y la solidaridad y nuestra condición de ser un centro bilingüe español-francés nos hace sentir más próximos si cabe a esta desgracia. Precisamente en nuestro Proyecto Educativo señalamos que el bilingüismo es un motivo para preparar a nuestros alumnos y alumnas en el reconocimiento de un mundo global, diverso y multicultural; para hacerles más respetuosos con el "otro". Hemos completado el acto con la lectura del conocido poema del pastor luterano Martin Niemöller antes de guardar un minuto de silencio y concluido con la canción Imagine en la voz de "Les petits chanteurs de Saint Marc" ("los chicos del coro").
"Primero se llevaron a los comunistas
pero a mí no me importó
porque yo no era.
En seguida se llevaron a unos obreros
pero a mí no me importó
porque yo tampoco era.
Después detuvieron a los sindicalistas
pero a mí no me importó
porque yo no soy sindicalista.
Luego apresaron a unos curas
pero como yo no soy religioso
tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí
pero ya es tarde."
18 marzo 2012
Al paso, al trote, al galope ...
En un día de algún año
amazonas y jinetes
temerosos e impacientes.
empiezan sin darse cuenta
la carrera de las letras.
Listos ante la salidacada uno por su calle
empiezan a paso lento
tropezando a cada rato,
pero tras cada traspiés
retroceden medio metro
y avanzan un par después.
Al cabo de las semanas,
de los meses y algún año
ya van ganando confianza
y en alegre trotecillo
se atreverán a a saltar
los de las frases más largas.
Y el día menos pensado,
de repente y sin aviso
su caballo de papelal galope se nos lanza
y en busca de su destino
irá trazando un camino.
16 marzo 2012
Queda prohibido
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Ahora que esta primavera seca y tempranera se nos cuela por las rendijas de las ventanas del cole, es más necesario que nunca prohibir muchas cosas al estilo de Neruda en este poema que parece ser que en numerosas ocasiones se le atribuye sin que realmente haya salido de su pluma.
¡QUEDA PROHIBIDO !
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
Alfredo Cuervo Barrero
14 marzo 2012
A B C ...
The Alphabet 2 from n9ve on Vimeo.
11 marzo 2012
La luz sepultada

08 marzo 2012
Pintoras olvidadas






Sofonisba Anguisola (1532-1625)

Mme. Vigée Le Brun (1755-1832)
"Sí, el arte paleolítico lo hicieron los varones. Eso es lo que siempre imaginamos: eran ellos quienes se dedicaban a esa actividad religioso-artística. Hombres. Cazadores y brujos, y también pintores. Pero ¿por qué ellos? ¿Hay pruebas que demuestren esa autoría masculina? Existen pruebas, en efecto, pero no en ese sentido. Los expertos siempre pensaron que, dadas las diferencias de tamaño, buena parte de las manos plasmadas en las cavernas debían de ser manos de mujer. Ahora, un programa informático diseñado por científicos del Centre National de la Recherche Scientifique (el CSIC francés) lo ha demostrado: algo más de la mitad de esas siluetas corresponden, por sus medidas y su morfología, a cuerpos femeninos. Las mujeres estuvieron allí, y podemos suponer que participaron igualmente en la representación de otras figuras. En el paleolítico hubo mujeres “artistas”, que pintaron en las grutas entremezcladas con los hombres. Si nunca nos las imaginamos en esa tarea, es sin duda a causa de ese prejuicio tan asentado en nuestros cerebros que nos lleva a creer que casi todas las cosas importantes de la humanidad —salvo parir— las han hecho los hombres"
Por cierto, qu

Adrián con la Consejera de Cultura, Carmen Dueso y el alcalde de la ciudad, J. Alberto Belloch
04 marzo 2012
Frida Kahlo
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este año los niños y niñas de 3º de Primaria han participado por primera vez en la historia del colegio en el XVII Concurso de Dibujo de la Casa de la Mujer cuyo lema era "Mujeres creadoras de cultura". Elegimos la figura de Frida Kahlo para participar en el certamen porque es una mujer que rompe con muchos de los estereotipos que aparecen en los manuales escolares. Para empezar, es pintora, actividad artística en la que no abundan las féminas en la Historia del Arte menos incluso que escritoras, por ejemplo; es también una mujer de una personalidad arrolladora y apasionada que le permitió vivir con intensidad a pesar de su frágil salud y su discapacidad física. Tampoco es europea ni occidental y nos aporta una perspectiva cultural diferente, reivindicando con fuerza los valores indígenas, incluso en su propia vestimenta, cuestión esta última que no pasó inadvertida a los niños cuando contemplaban las imágenes de sus cuadros y de la propia Frida. Los niños y niñas tuvieron ocasión de conocerla a través de una presentación Power Point hecha por otros alumnos más pequeños que habían investigado previamente sobre la artista, vídeos de Internet sobre su obra y vida y también algunas escenas de la película Frida así como libros y otros documentos.
Los episodios del accidente y sus secuelas así como la historia de amor obsesivo con Diego Rivera (los autorretratos con Diego en el pensamiento) son los temas e imágenes que más les impresionaron y de ello dieron muestra algunas de sus representaciones; incluido el retrato de la boda entre ambos artistas y la expresión referida a ambos como “el elefante y la palomita” También, cómo no, los numerosos autorretratos de la pintora.
01 marzo 2012
Ebony and Ivory
live together
in perfect harmony
Ébano y marfil viven juntos en perfecta armonía
De lado a lado en mi teclado de piano, Oh Seńor, ¿por qué nosotros no?
Todos sabemos que la gente es igual donde vamos siempre
Hay buenas y malas en cada uno,
Aprendemos a vivir, aprendamos a entregar
Unos a otros lo que necesitamos para juntos sobrevivir.